VIII edición de SEK Lab Demo Day, primera aceleradora en EdTech de España

La VIII edición de SEK Lab ha celebrado el Demo Day del curso 2022/23. En este evento de clausura anual del programa, doce startups han presentado sus proyectos ante los inversores y mentores de SEK Lab, así como a expertos del sector de la innovación educativa. Las empresas que han participado han sido EONESIA, Glifing, Langoo, Leemons Edtech Solutions, Muse Scene Lab, Nabbü, Neuromindset, Qualla Kids, Vidext, WonderEd, Wordlist y Zynergic.

La favorita del jurado fue Qualla Kids de Barcelona con una interesante solución para la recogida segura de niños del colegio y demás servicios complementarios para los colegios. Además, durante el evento se ha realizado un resumen de los principales hitos de SEK Lab, los acuerdos globales que se han llevado a cabo y se compartió un interesante análisis sobre el estado del Edtech en España en que destacó un incremento de cien nuevas Edtech en España desde 2020.

España es el tercer país en Europa con mayor número de empresas Edtech 400, sólo por detrás de Alemania y Francia. A nivel de inversión es el quinto país en capital levantado de inversores privados. El 60% de las Edtech españolas tienen vocación global y el 70% están fundadas por profesionales con experiencia previa en el sector de la educación. Además, en el 26% la posición del CEO la ocupa una mujer, por encima del porcentaje medio en las startups españolas que es del 17%.

SEK Lab es la primera aceleradora en #Edtech en España, una iniciativa de SEK Education Group. Desde 2015 SEK Lab ha acelerado más de 80 startups innovadoras en educación, con mentoring, betatesting en SEK International Schools y la Universidad Camilo José Cela, master classes y eventos profesionales. ICEX, Amazon Web Services (AWS) e Itera Process Consulting han sido los socios en esta edición de SEK Lab.

Los comentarios están cerrados.