Hoy ha tenido lugar, en la Facultad de Educación de la USC (Santiago de Compostela), el I Encuentro de Centros Referentes en Educación en Derechos de Galicia, en el que se ha reconocido oficialmente a SEK International School Atlántico como centro referente en Educación en Derechos en la comunidad por UNICEF.
“Educar en derechos de infancia supone promover valores democráticos, tolerantes y de desarrollo sostenible, valores que promoverán la reducción de las desigualdades y brindarán, a la infancia y adolescencia, mayores oportunidades”, ha afirmado Myriam Garabito, presidenta de UNICEF Comité Galicia.
“Ser centro referente en educación en derechos es una satisfacción. Quiero destacar estas palabras: responsabilidad, por significar que cada día y en cada actividad nuestros alumnos trabajan e interiorizan los derechos y los ODS; y compromiso, porque queremos que a través de nuestra comunidad educativa consigamos que las acciones de nuestros alumnos tengan un impacto positivo en el centro, pero también en la sociedad”, ha declarado Susana Fontán, coordinadora de UNICEF en el SEK-Atlántico.
Al encuentro, presidido por Myriam Garabito, asistieron Inmaculada María Fernández Teijeiro, subdirectora General de Ordenación, Inclusión e Innovación Educativa de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y Mar Lorenzo, decana de la Facultad de Educación de la USC.
Centro referente en educación en derechos
El reconocimiento como “Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia” es un distintivo que otorga UNICEF España a los centros de educación infantil, primaria y secundaria, ya sean públicos, privados o concertados, reconocidos como centros oficiales por el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España.
En colaboración con las diferentes Consellerías de Educación, UNICEF España impulsa el programa de Educación en Derechos de Infancia con la finalidad de reconocer el esfuerzo de los centros educativos por llevar a cabo proyectos que mejoren la vida de la infancia a nivel local y global a través de la innovación educativa. El programa busca hacer efectiva y tangible a Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito educativo y en el día a día de la infancia.
A través de este programa, UNICEF ofrece formación en Derechos de Infancia al profesorado de los centros educativos, impulsando además la existencia de mecanismos de participación infantil y adolescente en el centro educativo. Junto a eso, el programa fomenta la creación de espacios de protección y bienestar del alumnado y la mejora del clima escolar a través de la convivencia y la cohesión de la comunidad educativa.