Tres alumnas SEK, Carlota Bureu, Maya García y Martina Junqueras, junto a una estudiante canadiense, han formado parte del equipo ganador del VI Stage de la NASA, que ha tenido lugar en la sede del Centro Johnson SPACE, en Houston (Texas).
Durante una semana, un grupo de trece alumnos de SEK-Ciudalcampo, SEK-Alborán, SEK-Atlántico, SEK-Catalunya y SEK-El Castillo han participado en este desafío científico, una actividad de Space Center University para estudiantes de secundaria de todo el mundo. En esta edición de verano, los alumnos seleccionados de varios centros escolares de Estados Unidos se han enfrentado en varios desafíos científicos a los alumnos SEK.
Durante la competición, han realizado las doce pruebas que componen este challenge, presentando sus propuestas para superar de forma eficiente cada reto. Para llevar a cabo esta tarea, los estudiantes han recibido un presupuesto ficticio (en este caso, 600 millones de dólares) que tuvieron que optimizar para completar la investigación y la implementación práctica de cada solución espacial.
Agrupados en equipos de cuatro personas, los estudiantes han aplicado los conocimientos adquiridos en su formación académica y en este VI Stage para afrontar los mismos retos a los que se enfrentan a diario los ingenieros de la NASA: ‘Building Rockets’, ‘Martian habitat’, ‘Rover Challenge Rocks’, ‘Cryogenics’, ‘Diseño Térmico’ y ‘Retos de gravedad cero SCUBA’, entre otros.
Los alumnos se han sumergido en el método ‘Aprender haciendo’ y han trabajado en grandes Maker Spaces en grupo con objetivos comunes. Cada grupo ha dividido su trabajo en roles orientados a proyectos, tales como ingeniero de diseño, contador (controlador de presupuesto), ingeniero de capcom, gerente de suministro, gerente de tiempo y gerente de proyecto.
Durante la semana, han trabajado ocho horas al día para encontrar algunos de los métodos y tecnologías necesarios para respaldar los viajes espaciales y permitir la vida en Marte.
Al final de su formación, los estudiantes se han graduado en la Universidad del Centro Espacial de la NASA en Houston y se han reunido con uno de los astronautas que ha viajado al espacio en una de las misiones de la NASA. El director de Formación de la NASA y los formadores del Space Center han felicitado a los alumnos SEK por haber formado un equipo muy competitivo en los STEAM challenges y por tener un muy alto nivel de inglés en las presentaciones orales.
Para concluir esta inolvidable experiencia, los miembros del equipo de los colegios SEK han visitado algunos de los lugares más emblemáticos de Texas para conocer en profundidad una cultura e historia que, por otra parte, está fuertemente relacionada nuestro país en lugares como San Antonio, El Álamo o Galveston. Además, pasaron un día entero visitando y aprendiendo en el Museo Nacional de Ciencias de Houston.