SEK Lab, la aceleradora vertical de startups educativas de la Institución Educativa SEK, presenta su nuevo espacio de tecnología educativa, Edtech Space, situado en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, en pleno centro de Madrid, que servirá como un lugar de trabajo colaborativo para proyectos educativos y de impacto social.
El Edtech Space, como lo define el director de SEK Lab, Félix López, “es un espacio exclusivo de coworking para seguir aportando y dando visibilidad al sector, creando comunidad y ofreciendo el máximo apoyo a los innovadores en educación”.
“Un espacio hecho para trabajar, reunirte con tu equipo y clientes, para inspirar a otros dando charlas o talleres, para hacer contactos clave, para aprender de expertos, encontrar mentores y talento para tu equipo”, añade.
Sexta convocatoria de los ‘SEK Lab Awards’
SEK Lab, por otro lado, ha organizado la sexta edición de sus ‘SEK Lab Awards’, que tuvo lugar en el Campus de Villafranca de la Universidad Camilo José Cela y vía online, a través de la plataforma Zoom, el pasado miércoles 16 de diciembre.
En esta ocasión, se presentaron 28 candidaturas de proyectos para formar parte de la sexta edición de SEK Lab, procedentes de España, Portugal, Polonia, Reino Unido, Holanda, Pakistan y Singapur, de las cuales fueron seleccionadas 16 finalistas, que compitieron por una plaza presentando su startup para convencer al jurado de formar parte de la aceleradora vertical de la Institución SEK.
Finalmente, las startups elegidas para participar en la sexta edición de SEK Lab fueron Decedario, Let’s Coder, Papua, Testualia, The inventors.io, Alumne, Edunexis, Great Little People, Singularity Experts y Wow Play.