Los Colegios SEK son los únicos centros españoles que imparten los tres programas del IB® junto al currículo nacional, en un marco pedagógico común, reconocido para cada programa, y con una estructura coherente de objetivos y valores.
La Organización del Bachillerato Internacional (OBI) ofrece programas de educación internacional a una comunidad de prestigiosos colegios de todo el mundo. Nace en Ginebra en 1968, donde tiene su sede.
Su misión es contribuir al desarrollo de habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales necesarias para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.
Cursan sus estudios 800.000 alumnos de 3 a 18 años, de más de 3.000 colegios de 138 países. Reconocen el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional más de 2.400 Universidades de todo el mundo.
La autorización de los Centros IB® y el seguimiento de la calidad de sus programas son exhaustivos y muy rigurosos.
El Programa de la Escuela Primaria (PEP) prepara a los alumnos para participar activamente en un viaje de descubrimiento y aprendizaje que se desarrolla durante toda la vida.
¿Qué es?
Dirigido a niños de 3 a 12 años, se centra en el desarrollo integral del alumno y de su capacidad de indagación y descubrimiento, tanto en la clase como en el mundo que lo rodea.
Nuestros Colegios imparten el PEP en inglés.
Modelo Curricular
El currículo se presenta de tres formas interrelacionadas:
El currículo escrito
Los niños exploran las distintas áreas de las materias curriculares a través de seis temas transdisciplinares, que trascienden las asignaturas tradicionales y articulan sus conexiones:
Este proceso permite a los alumnos comprender conceptos importantes, adquirir conocimientos y habilidades esenciales, y desarrollar actitudes particulares.
El currículo enseñado
Los seis temas transdisciplinarios ayudan a los profesores a desarrollar las unidades de indagación, con las que se abordan ideas importantes. Este método requiere un alto grado de aplicación por parte de los alumnos.
El currículo evaluado
La evaluación es una parte importante de las unidades de trabajo, pues refuerza el aprendizaje y da a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre lo que saben, lo que comprenden y lo que pueden hacer. La evaluación que realiza el profesor sirve a los niños de orientación, de herramienta e incentivo para superarse, mejorar sus habilidades y comprender mejor cómo aprender.
La sociedad actual plantea numerosas y cambiantes exigencias a los adolescentes. Éstos se encuentran en una etapa crucial de su desarrollo personal, social, físico e intelectual que se caracteriza por la incertidumbre y el cuestionamiento. El Programa de los Años Intermedios (PAI) está concebido para ayudarlos a encontrar un sentido de pertenencia en el mundo que los rodea e infundir en ellos una actitud positiva hacia el aprendizaje.
¿Qué es?
Para alumnos de 11 a 16 años, proporciona un marco para el desarrollo académico que anima a los alumnos a percibir y comprender las conexiones entre las disciplinas tradicionales y el mundo real y, así, convertirse en pensadores críticos y reflexivos.
El currículo
El programa está compuesto por ocho grupos de asignaturas, integradas mediante cinco áreas de interacción, que constituyen un marco para el aprendizaje disciplinario e interdisciplinario.
Los alumnos estudian su lengua materna, una segunda lengua (inglés), Humanidades, Ciencias, Matemáticas, Artes, Educación Física y Tecnología. En el último año del programa realizan un proyecto personal que les permite demostrar los conocimientos y habilidades que han adquirido desde el primer año.
La filosofía del programa se expresa a través de tres conceptos fundamentales, que apoyan y refuerzan cada una de las áreas del currículo:
La evaluación
La evaluación se basa en criterios, lo que significa que el resultado de los alumnos se valora con respecto a los mismos criterios de evaluación establecidos para cada grupo de asignaturas. No obstante, en los primeros años del programa los profesores pueden modificar estos criterios para adecuarlos a la edad de los alumnos.
La evaluación se realiza por medio de tareas que los profesores del Colegio elaboran y califican. Para garantizar que se aplican los mismos estándares en todo el mundo, estas evaluaciones internas son verificadas externamente por examinadores de la Organización del Bachillerato Internacional (mediante los procesos denominados moderación y seguimiento de la evaluación). En nuestro caso, como Colegios certificados oficialmente del Bachillerato Internacional, la moderación tiene lugar cada año.
Para vivir en el mundo interconectado y globalizado del Siglo XXI se necesita una capacidad de pensamiento crítico y una mentalidad internacional. La educación que proporciona el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB®) prepara a los alumnos para que aprendan a reconocer y comprender dicha necesidad.
¿Qué es?
Para jóvenes de 16 a 19 años, es un programa educativo riguroso y equilibrado que se imparte en un curso de dos años y culmina con exámenes. Constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta, y goza de un amplio reconocimiento entre las principales universidades del mundo.
El currículo
Los alumnos estudian seis asignaturas de Nivel Superior o de Nivel Medio. Deben elegir una materia de cada grupo del 1 al 5. De este modo, se garantiza una amplia experiencia en lenguas, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Matemáticas. La sexta asignatura puede ser del Grupo 6 (Artes) o de cualquiera de los otros grupos.
El programa cuenta, además, con tres componentes que constituyen su tronco común. Estos tienen por objetivo ampliar la experiencia educativa de los alumnos e incentivarles a poner en práctica sus conocimientos y su comprensión:
La evaluación
Al final del programa los alumnos realizan exámenes escritos, que son corregidos por examinadores externos del IB®. Asimismo, realizan tareas de evaluación en el Colegio, que son evaluadas por los profesores y posteriormente revisadas por moderadores externos, o bien enviadas directamente a examinadores externos.
El diploma se otorga a aquellos alumnos que consigan al menos 24 puntos, siempre y cuando hayan logrado un cierto nivel de desempeño en la totalidad del programa y cumplido los requisitos de Creatividad, Acción y Servicio. La puntuación total más alta que puede otorgarse a un alumno es 45.
Nuestros Colegios imparten el Programa del Diploma en español y determinadas asignaturas en inglés.
La Institución Educativa SEK es miembro de los organismos internacionales educativos más prestigiosos:
Es un organismo consultivo de la UNESCO. Nació en Ginebra a finales de la década de los 60. Cuenta con un alto prestigio internacional por la solidez de sus programas: de Educación Primaria, de Años Intermedios y los conducentes a la obtención del Diploma del Bachillerato Internacional.
En la actualidad cursan los estudios del Bachillerato Internacional alumnos de 610 centros de vanguardia de 83 países de los cinco continentes.
La Institución Educativa SEK, consciente de la importancia y trascendencia de la atención a los niños desde las primeras edades, participa en este organismo.
La O. M. E. P. es una organización internacional no gubernamental que se ocupa de la primera infancia (0-8 años) a nivel mundial. Está dotada de estatuto consultivo de la UNESCO, UNICEF, ECOSOC y Consejo de Europa, con representantes en sus reuniones.
Son sus objetivos fundamentales:
Fue creada en 1951. Con sede en Ginebra, la Asociación Internacional de Escuelas (ISA), propició tanto el Bachillerato Internacional como el nuevo Programa de los Años Intermedios, que se imparten en todos los Centros SEK.
Sus principales objetivos son: