SEK Education Group celebra el II Congreso Empowering Young Voices

SEK Education Group, junto con la Fundación Felipe Segovia, ha celebrado el II Congreso Empowering Young Voices for a Sustainable Future los días 10 al 13 de noviembre en los campus Castellana y Villafranca de la Universidad Camilo José Cela, y ha contado con la participación de 56 alumnos de SEK-El Castillo, SEK-Ciudalcampo, SEK-Santa Isabel, SEK-Alborán, SEK-Atlántico, SEK-Catalunya, SEK-Dublin y del Colegio San José de las Vegas de Colombia.

Este evento ha tenido como principal objetivo, tal y como indica su título, empoderar las voces de los más jóvenes para crear un futuro más sostenible siguiendo los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, unos objetivos que persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que no deje a nadie atrás.

Durante las últimas semanas, los alumnos han investigado una cuestión social o medioambiental del ámbito local que pudieran extrapolar a nivel global, utilizando metodologías activas para reflexionar sobre los futuros predecibles, posibles y preferidos de la humanidad y el planeta; generar discusión sobre el rol del compromiso social y la concienciación medioambiental para el futuro; involucrar al resto de alumnos para contribuir al desarrollo de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de los que elijen los más relevantes para sus proyectos; e interaccionar con otros jóvenes y organizaciones sobre cómo pueden contribuir a mejorar el futuro.

Los estudiantes se han dividido en cuatro itinerarios diferentes – social economic learning path, history´s impact on today society, the social impact of literatura y neighbors in action-, agrupándose por diferentes colegios para intercambiar ideas y promover la discusión, el debate y la reflexión. El congreso organizó actividades de trabajo en equipo con itinerarios, entrevistas y talleres, tras las que tendrá lugar una exposición de las conclusiones e indagaciones de cada grupo, que podrán completar con las del resto de compañeros participantes.

Además, se ofrecieron varias charlas inspiradoras de destacados ponentes como Héctor Escamilla, rector de la Universidad Camilo José Cela, que habló sobre educación y competencias; Miguel Ángel Sicilia, director del CAILAB, con la conferencia “Cero emisiones”; Marta Rodríguez Antón, responsable de la comunidad emprendedora de SEK Education Group, que charló sobre el Impact Hub; y Marián de la Morena, directora del BeWell Center de la UCJC, que disertó sobre la importancia del bienestar en la salud. Alejandro Delso, director de Estrategia e Innovación de SEK Educación Group, explicó las distintas iniciativas sostenibles y medioambientales que han realizado SEK International Schools y la Universidad Camilo José Cela en colaboración con B Corp.

Los comentarios están cerrados.