A continuación, encontrarán los protocolos elaborados por nuestros servicios médicos, equipos docentes y expertos en seguridad y mantenimiento, que han contribuido en gran medida para al bienestar y salud de todos los miembros de nuestra Comunidad durante el pasado curso y que continuarán haciéndolo en el próximo Como saben, los Colegios SEK cuentan ya con espacios flexibles y abiertos de aprendizaje que han facilitado el trabajo de nuestros alumnos y alumnas en las aulas Estos protocolos han sido actualizados para el curso 2021-22.
Por otra parte, la Institución continúa con la implementación del modelo pedagógico SEK Future Learning Model que, desde el pasado curso, optimiza el uso de nuestro ecosistema digital y los espacios físicos de los Colegios, ofreciendo experiencias personalizadas, a través del aprendizaje fundamentado en la indagación y proyectos que promueven el aprendizaje significativo, autodirigido y el desarrollo de competencias de ciudadanía global. Todas estas iniciativas contribuyen en el desarrollo del Perfil SEK en nuestros estudiantes.
Este protocolo general se completa con los procedimientos específicos de cada Colegio, que pueden consultar a través de la plataforma MySEK.
Todos los Colegios Internacionales SEK superaron el riguroso proceso de certificación COVID Free en julio 2020
Estas pautas tienen la intención de continuar garantizando la salud y seguridad de todas las personas que están en el Colegio, de acuerdo con las indicaciones oficiales de las autoridades regionales y nacionales, y del ejemplo de las mejores prácticas a nivel internacional.
El Colegio recomienda que todo el personal, alumnos y familiares tengan conocimiento de las informaciones más recientes relacionadas con la COVID-19 publicadas por las autoridades españolas y por la OMS, en especial si han estado en contacto con un caso confirmado de coronavirus.
Las familias que regresen a España deben seguir las indicaciones nacionales y locales respecto a protocolos relacionados a la cuarentena, PCR y otros.
Los estudiantes que presenten síntomas o hayan estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 no podrán asistir al colegio, y deberán cumplir el preceptivo periodo de aislamiento. Los síntomas incluyen, entre otros, tos seca, fiebre, dolor de cuerpo, dolor de garganta, dificultad para respirar, cansancio general y otros síntomas asociados al catarro, vómitos, diarrea, pérdida del gusto y el olfato y lesiones dermatológicas parecidas a los sabañones.
Si su hijo tiene síntomas relacionados con la COVID-19, por favor, contacte con su pediatra de forma inmediata para que pueda valorarle y determinar las medidas necesarias, siendo la primera de ellas el aislamiento.
Si su hijo/a debe guardar cuarentena, o es población de riesgo y debe permanecer en su domicilio, el Colegio asegurará la continuidad de la actividad académica, en modalidad online e híbrida, para todos los alumnos que no puedan acudir al Centro. Si por motivos médicos se aconseja la permanencia de su hijo/a en su domicilio, le agradecemos que nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible.
En el caso de que un miembro de la Comunidad Educativa muestre síntomas que sugieran COVID-19 o presente una temperatura de 37’5º o superior durante el horario escolar:
1. Se le trasladará a la enfermería del colegio, y se le pondrá mascarilla quirúrgica si no la lleva ya puesta.
2. Se le tomará la temperatura con un termómetro infrarrojo sin contacto.
3. Se le pedirá que se limpie las manos con agua y jabón, o se le ofrecerá solución hidroalcohólica.
4. Se aislará al paciente en una habitación habilitada al efecto.
5. Se hará una exploración/valoración médica apropiada a los síntomas que presente.
6. En caso de tratarse de un alumno, un miembro del servicio médico llamará al padre, madre o tutor legal para organizar su recogida inmediata.
7. Si se trata de un profesor, deberá regresar a su domicilio de forma inmediata para contactar con su médico.
8. En caso de que el paciente presente signos de gravedad, se llamará al 112.
9. En caso de alta sospecha de COVID-19, se informará al Centro de Salud Pública correspondiente y se seguirán las instrucciones sanitarias dadas para facilitar el rastreo y comunicación de contactos.
Si se confirmase que una persona que ha estado en el Colegio tiene COVID-19, se debe informar al Centro de forma inmediata para notificárselo a todas las personas con las que hubiera tenido contacto, y poder adoptar las medidas adecuadas.
El regreso al Colegio sólo será posible con el alta domiciliaria, lo que requerirá de al menos 72 horas sin mostrar NINGÚN síntoma por coronavirus y con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas.
Si la causa de la enfermedad de su hijo no es la enfermedad del COVID-19, podrá volver al Colegio cuando hayan pasado 24 horas sin ningún síntoma y 48 horas sin fiebre y sin el uso de medicamentos de control de la temperatura (paracetamol, aspirina, ibuprofeno, etc.). Esta es la forma más efectiva para prevenir los contagios, permitir que el enfermo se recupere y que el sistema inmune recupere fuerzas.
Como saben, en ocasiones un niño puede querer ir al colegio a pesar de estar enfermo. POR FAVOR es importante que ningún niño venga al Colegio si ha mostrado cualquier síntoma de coronavirus ya que podría contagiar a otros niños o adultos.
Para garantizar en lo posible un inicio de curso seguro, recomendamos a las familias que realicen un test PCR a sus hijos antes de su incorporación al centro en el mes de septiembre.
Material personal de higiene En el estuche de su hijo, además de otras indicaciones que reciban del Colegio respecto del material necesario, les sugerimos que incluyan:
Por favor, recuerden a sus hijos la importancia de:
La Institución SEK continúa ajustando, en cada uno de sus colegios, los protocolos de uso de mascarillas en función de la normativa marcada por cada comunidad autónoma.
Los alumnos de Educación Infantil no tienen la obligación de llevar mascarilla. Solo recomendamos llevarla a la entrada y salida del colegio.
A partir de los 6 años, es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.
En el servicio de transporte escolar el uso de la mascarilla es obligatorio para los alumnos a partir de 1° de EP y recomendable para los alumnos menores de 6 años.
Antes de subir al autobús, el monitor responsable tomará la temperatura a cada alumno con un termómetro infrarrojo sin contacto. En caso de que la temperatura sea igual o superior a 37. 5º el alumno no podrá subir al autobús y se notificará a sus padres.
En el centro, se tomará la temperatura a los alumnos de 0-3 años antes de entrar.
La mascarilla recomendada por las autoridades es la de tipo higiénico y, si es posible, reutilizable. Es conveniente asegurarse que la mascarilla que compramos tiene una certificación UNE 0064-1:2020 o 0065:2020 o al menos hagan referencia a normas o ensayos validados.
Los alumnos deberán traer diariamente al Colegio su mascarilla de uso personal, y algunas de repuesto que quedarán en el Centro.
Si la mascarilla es de un solo uso, recomendamos que los alumnos se cambien la mascarilla cada 4 horas y cuando se humedece o se ensucia. Rogamos provean a sus hijos con suficientes mascarillas para un cambio al día y una extra en caso de rotura o pérdida.
Pueden encontrar toda la información del Ministerio de Sanidad sobre mascarillas aquí
Los siguientes procedimientos se establecen para asegurar el cumplimiento de los máximos estándares de salud, seguridad e higiene.
Dependiendo de la infraestructura del Colegio, las entradas y salidas podrán ser escalonadas, o en la misma franja horaria a través de distintos accesos.
Alumnos:
Familias:
Profesores y personal no docente
Visitas
Otros procedimientos
Bibliotecas
Laboratorios
Medidas generales de protección y limpieza
Medidas de protección individual
Educación Física
Información de Catergest acerca de sus protocolos de seguridad
Protocolo residencia
Estas indicaciones tienen como objetivo asegurar la salud y seguridad de todos los que volverán al colegio, de acuerdo a las pautas de las autoridades españolas y autonómicas, así como, las mejores prácticas a nivel internacional.
Todos los alumnos que procedan de un país extranjero deberán seguir la normativa de las regulaciones del Ministerio de Sanidad de España en materia de entrada al país. Esta normativa varía según el país de procedencia, por lo que, se debe tener en cuenta la normativa vigente en el momento de entrada al país.
Todo el personal y los alumnos que se incorporen a la residencia, deberán presentar el resultado de prueba serológica para COVID-19: SARS-CoV-2 Anticuerpos IgM e IgG (Técnica Inmunoanálisis). También se puede presentar el certificado de haber recibido un ciclo completo de vacunación contra la COVID (con cualquiera de las vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen – Johnson & Johnson). En el caso de las residencias de los colegios de Irlanda y Francia, se regirán por las indicaciones de los gobiernos de ambos países en el momento de la incorporación del alumno al colegio correspondiente.
Principios básicos
Estos principios se deben tener presentes y aplicados en todos los espacios y situaciones dentro de la Residencia y el Colegio:
Acceso y circulación
Comedor
Aseos
Espacios comunes
Limpieza y desinfección
Confirmación de caso de COVID-19 postitivo
SEGURIDAD
1º Recuerda mantener siempre la distancia de seguridad con tus compañeros y todas las personas que te rodean.
2º Respeta todas las indicaciones y señalética de seguridad que vas a encontrar en los diferentes espacios del colegio.
HIGIENE
3º Recuerda traer todos los días al Colegio tu mascarilla, además, te recomendamos que tengas a tu alcance pañuelos y gel hidroalcohólico de uso individual.
4º Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón y asegúrate de que tanto los materiales que utilizas, como tu espacio de trabajo (silla, mesa, etc.) se mantienen limpios.
MATERIAL
5º Todos los materiales que utilices serán de uso individual. En el Colegio, tendrás un estuche con todo el material que necesites que dejarás en la taquilla, y que no podrás llevarte a casa.
6º Para mantenerte hidratado durante la jornada escolar, recuerda traer una botella de uso individual que podrás usar también en el comedor.
ESPACIOS y ZONAS COMUNES
7º Respeta la señalización de aforo que encontrarás en los distintos espacios del Colegio. Especialmente en zonas como los baños, en los que el espacio es más reducido.
8º Atiende a las indicaciones que te realizarán los responsables de cada zona del Colegio sobre: distancia de seguridad, higiene, organización, etc.
9º Todos los traslados que hagas alrededor y dentro de los edificios del Colegio serán supervisados/coordinados por un profesor. Debes informar al profesor responsable o Coordinador de cualquier movimiento por el Colegio que quieras realizar.
10º Tanto en la ruta escolar, como en el horario de recreo, las normas de distanciamiento social y no interacción con los demás también son aplicables.
Para el año académico 2021-22 la Institución Educativa SEK continúa asumiendo el compromiso de mantener los Colegios completamente abiertos para el aprendizaje presencial de todos nuestros alumnos. Creemos que es lo mejor para sus intereses académicos, sociales y emocionales.
En el mes de septiembre daremos la bienvenida a nuestros alumnos de una manera reflexiva, cariñosa y solidaria, promoviendo desde nuestros principios y valores fundamentales el desarrollo de su potencial individual. No obstante, si el contexto cambia por motivos sanitarios, ofreceremos secuencias continuas de aprendizaje, dando siempre prioridad a la salud y el bienestar de toda nuestra comunidad.
Sabemos que hemos atravesado momentos de incertidumbre y que adaptarse a los nuevos modelos de aprendizaje ha requerido de flexibilidad por parte de las familias, alumnos, profesores y equipos directivos de los centros. A continuación, encontrarán información que recoge los distintos escenarios de aprendizaje que implementaremos, en función de las condiciones externas y de las normativas oficiales, con el fin de mantener una educación de alta calidad para sus hijos. Mientras tanto, nuestros profesionales continuarán trabajando incansablemente para garantizar que reciban la mejor educación posible.
En nuestra planificación de escenarios, nos guiamos por los siguientes principios:
Aprendizaje: asegurar la más alta calidad de aprendizaje para nuestros alumnos
Bienestar: asegurar el bienestar social, emocional, físico y de aprendizaje de nuestra comunidad
Comunidad: mantener nuestro sentido de pertenencia y espíritu comunitario
Escenarios: elección del modelo de aprendizaje en respuesta al cambio de riesgo externo
Escenario Aprendizaje presencial
Damos la bienvenida a todos nuestros alumnos en el colegio con estrictos protocolos de salud y seguridad (higiene de manos, distanciamiento social de seguridad, uso de mascarillas, control de temperatura, grupos de convivencia estables, limpieza frecuente, señalización clara, etc.) para proteger su bienestar mientras se brinda el mejor aprendizaje posible.
Aprendizaje presencial para Infantil y Programa de la Escuela Primaria
Aprendizaje presencial para Programa de los Años Intermedios
Aprendizaje presencial para Bachillerato y Programa del Diploma
Escenario Aprendizaje híbrido
Cuando las autoridades no nos permitan ofrecer un modelo presencial completo, pero permitan que los colegios permanezcan abiertos, damos continuidad al aprendizaje con un modelo semipresencial, con algunas clases presenciales y otras a distancia.
Aprendizaje híbrido para Infantil y Programa de la Escuela Primaria
Aprendizaje híbrido para Programa de los Años Intermedios
Aprendizaje híbrido para Bachillerato y Programa del Diploma
Escenario de aprendizaje a distancia
Si las autoridades decidieran de nuevo el cierre del colegio, continuaremos brindando las mejores experiencias posibles de aprendizaje a distancia para nuestros alumnos, basándonos en la experiencia acumulada en este tipo de docencia y aprendizaje.
Activaremos nuestros protocolos de aprendizaje a distancia para aquellos alumnos que están aprendiendo en casa.
Los Colegios Internacionales SEK lograron la certificación COVID FREE en julio de 2020, después de una exhaustiva auditoría externa en la que se analizaron las medidas de seguridad y de prevención de riesgos sanitarios y laborales que garantizan la seguridad de nuestra Comunidad Educativa, en cumplimiento con la normativa nacional, internacional y del ámbito educativo.
La certificación que continúa vigente incluye el análisis de cuestiones como protocolos higiénicos de actuación, formación, limpieza y mantenimiento de las instalaciones y de los espacios de trabajo, selección y provisión de material de limpieza y desinfección, selección, provisión y utilización de EPIs, procesos de recepción, entrada y salida de alumnos, profesores y profesionales, distribución de los alumnos y empleados en los centros de trabajo o la señalización en los colegios.
A continuación, recogemos algunas preguntas que nos ha hecho llegar nuestra Comunidad. Si tienen otras dudas no duden en hacérnoslas llegar a info.covid@sek.es y completaremos esta sección con su respuesta. Muchas gracias.
Los Colegios SEK continúan cumpliendo los exigentes protocolos de seguridad y salud que se crearon para la reapertura de los colegios el pasado curso, adaptados a la presente situación e indicaciones . de las autoridades sanitarias, nacionales y regionales.
Reciente adquisición de tests de antígenos para todo personal para su administración antes del inicio del curso. Dichos tests, serán administrados en todo caso por el servicio médico del Colegio.
El Colegio continúa el nuevo curso ofreciendo todas sus actividades, siguiendo en cada momento los protocolos de seguridad y salud. Catergest, la empresa de alimentación de la Institución cuenta con rigurosos procesos de higiene y ha implementado en el comedor y autoservicios todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del servicio.
El servicio de locomoción se presta siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias respecto del transporte público. Los alumnos deberán hacer uso de la mascarilla en todo momento.
Los Colegios que cuentan con servicio de residencia también mantienen las medidas necesarias para asegurar la salud de sus alumnos residentes. Pueden consultar los protocolos específicos en MySEK.
El Colegio, al igual que el pasado curso, asegura la continuidad de la actividad académica, en modalidad a distancia y blended, para todos los alumnos que no puedan acudir al Centro.
Si por motivos médicos se aconseja la permanencia de su hijo/a en su domicilio, le agradecemos que nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible.
El Colegio está preparado para asegurar, de forma inmediata, la continuidad del proceso académico en modalidad remota. A tal efecto, se ha reforzado la dotación tecnológica del Centro y las herramientas de trabajo de la plataforma MySEK, diseñando un modelo que permite incrementar la digitalización de la actividad docente sin interrupciones.
Aprovechar la tecnología resulta crucial para enriquecer el aprendizaje, la colaboración y la comunicación. Proporcionamos una infraestructura y recursos tecnológicos sólidos y flexibles que permiten emplear los mejores enfoques con respecto al aprendizaje y la enseñanza, así como adaptarnos a las circunstancias cambiantes.
La tecnología es clave en apoyar el aprendizaje autodirigido y autónomo, a través de modelos de enseñanza síncronos y asíncronos.
Aprendizaje HYFLEX:
Nuestros servicios de orientación, junto a los servicios médicos del Colegio, han redoblado esfuerzos para realizar el adecuado seguimiento psicológico y emocional de los alumnos y profesores que lo necesiten. Los talleres ‘Aula de Padres’ de la Institución (ver apartado en esta misma sección) también ponen a su disposición contenidos relevantes para enfrentar la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo.
Por otra parte, el Departamento de Psicología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha desarrollado un conjunto de webinars que pueden consultar en la sección Aula de Padres. Por otra parte, BeWell Center de la UCJC ofrece respuesta a la necesidad que todos tenemos de encontrar equilibrio y bienestar emocional, mental y corporal, y ofrece a nuestra Comunidad Educativa formación y acompañamiento en las habilidades y competencias necesarias para desarrollar una vida en plenitud.
Para cualquier consulta médica diríjanse directamente al servicio médico de su colegio. Pueden consultar la información de contacto pinchando aquí
De acuerdo con la Declaración Responsable firmada por todas las familias del Colegio, su hijo/a debe abstenerse de acudir al Centro y debiendo informar al Centro de forma inmediata.
También puede consultar toda la información y recomendaciones de las autoridades sanitarias (OMS, Ministerio de Sanidad y Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas.
Entendemos que algunas familias están atravesando dificultades económicas debidas a la crisis del coronavirus. Por ello, la Institución SEK continúa ofreciendo programa de becas y ayudas a la escolaridad de cara al curso 21-22.
Su concesión se realiza de forma personalizada. No duden en consultar con el Departamento de Gestión Corporativa su situación particular (gestioncorporativa@sek.es). Estamos a su entera disposición para minimizar, en la medida de lo posible, los efectos de esta situación.
Sí, es posible visitar el Colegio con una cita previamente concertada. También es posible realizar una visita virtual acompañado por el asesor de admisiones del Colegio. Solo es necesario registrarse aquí: https://sek.es/solicitar-informacion/. Estaremos encantados de atenderle.
Sí, es posible. La admisión puede realizarse online y el Colegio estudiará cada caso y definirá si es posible hacer en modalidad remota el seguimiento académico del alumno/a y durante qué periodo de tiempo.
El aprendizaje a distancia se imparte a través de la plataforma MySEK y se puede desarrollar en dos modalidades: asincrónica y sincrónica.
1. Experiencias de aprendizaje al ritmo del alumno (asincrónicas)
2. Experiencias de aprendizaje en tiempo real (sincrónico)
A través de MySEK, los profesores y alumnos acceden a las herramientas que necesitan. Algunas de estas herramientas son: Los profesores de Educación Infantil y en 1º y 2º de Educación Primaria utilizan la Blogosfera SEK y la Agenda Digital MySEK Infants, para publicar vídeos, sugerencias de actividades de aprendizaje y otra información.
El Reglamento de Régimen Interior SEK rige también en el marco del aprendizaje a distancia. Esto aplica a todas las interacciones del entorno digital: clases online por videoconferencia, mensajes o correos electrónicos, comunicaciones en otras aplicaciones y plataformas.
Además del Reglamento de Régimen Interior que es común a todos los Colegios SEK, cada Colegio cuenta con sus propias políticas de convivencia y comportamiento.
Así mismo, en línea con las políticas de Protección del Menor, la Institución SEK ha desarrollado una guía especial que contiene las medidas de obligado cumplimiento para asegurar la protección de los alumnos en el entorno digital.
Cecilia Inéis Theirs Rodríguez
Concepción García-Hernán Ordoñez
Laura Cuesta Cano
Marián de la Morena y Javier Antoranz Rivero
Isabel Morales Jareño – Pilar Ester Mariñoso – Bruno García Tardón
Cecilia Theirs Rodríguez
Laura Herrero Pérez
Laura Cuesta
Joaquín Rodríguez – Noelia Cava – Fran Tejeria
Dra. María Provencio
Dra. María Provencio
Dr. Francisco Areces
Dra. María Perales Santaella
Sara Rabadán
Sofía Gigliani
Miriam Marchante
Rosa Mª Martínez
Rosa Mª Martínez
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Doctoranda en Ciencias de la Educación, Universidad Camilo José Cela
Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Rector de la Universidad Camilo José Cela, Universidad Camilo José Cela
Profesor Asociado de Enfermería: Fisiología y Fisiopatología. Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid., Universidad Camilo José Cela
Directora Grado en Cine y Ficción audiovisual Universidad Camilo José Cela, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Protocolo y Organización de Eventos, Universidad Camilo José Cela
Catedrático Emérito de Sociologia, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Protocolo y Organización de Eventos, Universidad Camilo José Cela
Director del Grado en Comunicación. Profesor e investigador, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Filosofía del Derecho, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Ciencias del Transporte y Logística, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Profesora de la Universidad Camilo José Cela
Director del grado en Artes Digitales, Universidad Camilo José Cela
Doctoranda en Ciencias de la Educación, Universidad Camilo José Cela
Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela
Director de la Cátedra de Políticas Educativas, Universidad Camilo José Cela
Catedrático Emérito de Sociologia, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Ciencias del Transporte y Logística, Universidad Camilo José Cela
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Camilo José Cela
Profesora de la Universidad Camilo José Cela
Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Camilo José Cela
Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela
Catedrático Emérito de Sociologia, Universidad Camilo José Cela
Catedrático de Economía Aplicada. Director del Doctorado en CC. Jurídicas y Económicas, Universidad Camilo José Cela
Profesor de Ciencias del Transporte y Logística, Universidad Camilo José Cela
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Camilo José Cela
María Antonia Casanova
Profesora de la Universidad Camilo José Cela
Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Camilo José Cela
Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela
Estamos muy contentos con lo que ha hecho el colegio para adaptarse y mantener un nivel alto de enseñanza para nuestras tres hijas. La velocidad con la que se organizó todo en el primer confinamiento es también digna de mencionar.
Mi hijo está feliz en SEK, ¡de hecho tanto que dice que no quiere volver a casa!
Os agradecemos enormemente todo el esfuerzo que habéis dedicado estas semanas en las que nuestra hija ha tenido que quedarse en casa, ha sido un alivio que hayáis puesto tantos recursos para facilitar que no pierda el ritmo, seguro que no ha sido fácil compaginar todo así que estamos muy agradecidos
Entre todos hemos creado una buena comunidad, no es sólo el colegio de nuestros hijos
La plataforma “My SEK” nos ha permitido fluidez en el trabajo colaborativo entre alumnos y profesores. Hemos encontrado en esta plataforma todo lo necesario para poder seguir los estudios de los niños.
Para el futuro es importante que estemos siempre unidos y conectados
Destacaría la capacidad de aprendizaje, la motivación, el trabajo en equipo, el compromiso y la competencia digital como las claves del éxito educativo durante el confinamiento
La combinación presencial y online es muy positiva, genera flexibilidad y permite tener lo mejor de ambos universos al servicio de una estrategia de enseñanza global. Creo que lleva a nuestros hijos, no ya al futuro, sino a una realidad actual para la que muchos jóvenes y adultos aún no están ni siquiera preparados
Hemos aprendido que el sistema que utiliza el SEK es especial y distinto a los demás, esto es lo que hace a nuestro colegio único. Todas sus técnicas, métodos y recursos han aportado mucho a nuestra forma de ser y trabajar
Estamos gratamente sorprendidos e inmensamente agradecidos con el colegio. Una vez que se cerró la escuela, nuestro hijo regresó a México, y temíamos que se atrasara con respecto a sus compañeros, en parte debido a la diferencia en el huso horario, sin embargo, el resultado ha sido extraordinario, y valoramos muchísimo el esfuerzo adicional que han debido poner todos los profesores.
De igual manera, agradecemos muchísimo, el esfuerzo en la comunicación y las herramientas adicionales que han puesto a nuestra disposición.
En los primeros días, quizá por lo inesperado de la situación, no teníamos muy claro como evolucionaría el sistema, ya que no solo implica al centro y al profesorado, sino también a la responsabilidad del alumno y a su voluntad de mantener una rutina académica por sí mismo y evitar la desafección de su propia comunidad educativa. Sin embargo, estamos muy sorprendidos de ver cómo, en pocos días, las habitaciones de nuestros hijos se han convertido en un aula más del colegio, donde gestionan su tiempo, sus horarios, sus trabajos y, por supuesto, sus clases, en sincronía con el profesorado.
Somos ahora más conscientes que nunca, que nuestros hijos están muy bien preparados para un eficiente uso de la tecnología, plataformas docentes y para afrontar situaciones excepcionales, que sin duda tendrán muchas a lo largo de sus vidas. Un reto para todos y una experiencia que ojala no hubiéramos tenido que vivir pero que, una vez afrontada, la reflexión final tiene necesariamente que reflejar el extraordinario trabajo que estáis realizando, cuyo principal beneficiario es el alumno.
Lo que ahora nos diferencia está siendo la capacidad de adaptarnos rápidamente a la nueva situación, de no caer en el desánimo o desesperación por las nuevas circunstancias, y seguir dando lo mejor de nosotros mismos.
Es una suerte, y una gran ventaja, todo lo que en el SEK ya teníais desarrollado en temas de plataformas, tecnologías, comunicación, adaptación digital de alumnos y profesores, que ha servido para que desde el primer día de esta crisis, ya todos los alumnos y profesores pudiesen trabajar intensamente, casi como si estuviesen en el colegio. Nuestras hijas no han bajado el ritmo de trabajo y aprendizaje ni un solo día. Y eso es gracias a las buenas apuestas, buenas decisiones y buen trabajo que en la institución SEK habéis ido realizando durante años.
Agradeceros a todos los profesores, y al Colegio en general, por el excelente trabajo que estáis haciendo. Es un privilegio que, en estas difíciles circunstancias, nuestras hijas puedan seguir beneficiándose de la continuidad en su desarrollo escolar. Esta situación, y como la están afrontando, les va a hacer -nos va a hacer- mucho más fuertes y va a ayudarnos a todos a valorar más lo que tenemos y reconocer el valor de muchas cosas que hasta ahora no apreciábamos adecuadamente.
Primero muchas gracias por el trabajo que está haciendo el cole y todos vosotros para que los niños sigan con el ritmo escolar. Enhorabuena porque no todos los colegios lo hacen así y el resultado no es el mismo: los niños han mantenido el ritmo “de colegio” y esa rutina y actitud les permitirá seguir aprendiendo incluso si conseguimos que vuelvan para acabar el curso en el cole. Gracias.
Antes de nada queremos agradeceros la buena gestión que está teniendo el colegio SEK como institución y a todos vosotros los profesores por estar ahí impartiendo las clases, prestando atención y seguimiento a nuestros hijos. Ya no solo es el tema del aprendizaje que es mucho, sino también
psicológicamente les ayuda a no verse “abandonados”, “tirados en casa todo el día”, a seguir una rutina y a poder pensar en otros temas que no sean la situación que les ha tocado vivir tan jóvenes. Realmente situaciones así nos hace ver al buen colegio que les llevamos.
Estamos muy orgullosos de la asistencia tan alta de alumnos a las clases online. Participan y se están aprovechando las horas de consulta para resolver sus dudas y a la vez, mantenerse al día con el trabajo que se les asigna. Tratamos de mantener cierto ritmo con el temario de cada asignatura. Esta semana hemos desarrollado distintas actividades como las de la plataforma Science Bits de Física y Química y Biología, los ejercicios sobre La Revolución Industrial en la asignatura de Individuos y Sociedades, los comentarios de texto en Lengua o los problemas de Matemáticas. También han trabajado distintas tareas en sus clases de idiomas, o han indagado sobre su músico favorito en Música
De parte de todos los alumnos, nos gustaría empezar agradeciendo a todo el equipo del colegio, quienes respondieron al problema inmediatamente y consiguieron que no haya interrupción en nuestra educación, haciendo una transición increíblemente rápida a la educación online.
Nos gustaría felicitar a todos los profesores. Habéis adaptado la manera en la que dais clase para facilitar nuestro aprendizaje online, dándolo todo de vuestra parte para que nuestra educación progrese de manera ideal ante esta situación, lo cual requiere una cantidad de trabajo enorme que habéis hecho perfectamente. Queremos que sepáis que este esfuerzo ya está mostrando resultados, los alumnos seguimos enfocados, trabajando todos los días, con el mismo entusiasmo para cada una de vuestras clases que teníamos antes.
Así como les aplaudimos a los médicos y el personal sanitario por todo su esfuerzo, vosotros también tenéis nuestros aplausos y nuestras gracias, por implacablemente enfrentarse a todos los problemas que surgen y por solucionarlos con tanta eficacia.
Sabemos que es algo nuevo, y tenemos que afrontarlo como mejor se podamos. Pero les estamos muy agradecidos a todos los profesionales que están ahí detrás.
Sabemos que están codo con codo haciendo lo imposible para tratar de impartir dichas clases. Y la verdad, es que estamos sorprendidos de la eficacia que está teniendo el sistema y de la pronta respuesta e inicio de retomar las clases por parte de los profesores.
Solo puedo daros la enhorabuena por cómo se ha respondido desde el centro ante esta excepcional situación y de cómo está todo funcionando, desde que dejamos el Colegio el miércoles. Somos conscientes de que, si esto funciona, es porque está todo el mundo funcionando por detrás al 1.000 por 1.000, y haciendo horas extras y eso es de agradecer… valoramos todo el esfuerzo que estáis realizando, que todo está funcionando, y que si algo falla, es el directo, esto nunca había sucedido antes, y peor lo tienen los sanitarios que van tomando decisiones sobre la marcha y tienen vidas entre manos.
Al ser parte de esa familia extensa no sanguínea que tenemos, que las Familias Sek sepan ser solidarias, comprensivas y estén a la altura de esta difícil situación. ¡Cuidaros, pues queremos veros a todos sanos y fuertes a la vuelta!