SEK Future Learning Model (FLM) es el resultado de la revisión del Aula Inteligente, que responde a las experiencias vividas en torno al aprendizaje y a la enseñanza online del curso pasado. Durante los meses del confinamiento implementamos un modelo educativo a distancia, tuvimos la oportunidad de aprender de nuevos formatos metodológicos, del uso de nuevas herramientas y de nuevas formas de aprendizaje e interacción entre los diferentes miembros de nuestra Comunidad.
El FLM considera el impacto que esta experiencia debe tener de cara al futuro, y redefine el propósito de la escuela como “lugar” para desarrollar un concepto de aprendizaje mucho más amplio que sirva a las necesidades de nuestros alumnos hoy y en el futuro.
Se hace evidente la necesidad de crear flujos de aprendizaje que utilicen formatos presenciales o digitales en función de la finalidad pedagógica que persigan, que se desarrollen en espacios físicos o virtuales, motivadores y enriquecidos, que permitan crear experiencias personales de desarrollo para cada alumno.
Para profundizar en éstas y otras dimensiones de nuestra acción educativa, la Institución Educativa SEK constituyó el pasado 30 de mayo un grupo de investigación y pensamiento orientado a la acción –Think-Action Tank– que concluyó su trabajo el pasado 30 de junio con la propuesta de un modelo de aprendizaje inicial. Grupos de profesores de todos los Colegios SEK lo están desarrollando para su progresiva implementación desde este curso.
El modelo también destaca los puntos de encuentro entre el marco del Aula Inteligente, IB y Principios de Aprendizaje ACE (NEASC).
SEK Future Learning Model marca las pautas generales a considerar para el diseño de prácticas que tengan un impacto en el aprendizaje.
Elementos esenciales del Future Learning Model
Los elementos del Future Learning Model ofrecen una estructura robusta y flexible para el aprendizaje y la enseñanza de calidad, dentro del marco del Aula Inteligente.
Nuestro objetivo principal es asegurar un proceso de aprendizaje continuo y de calidad durante este nuevo curso, ofreciendo un modelo de enseñanza y aprendizaje acorde a las necesidades académicas, sociales y emocionales de cada alumno.
Como prioridad, buscaremos ofrecer la máxima presencialidad posible para todos nuestros alumnos, poniendo en práctica nuestros protocolos de salud y seguridad, que podrán consultar aquí, así como en su Tablón de Anuncios de MySEK.
Desde la Institución Educativa SEK permanecemos atentos a las medidas oficiales exigidas por las autoridades de las que dependen nuestros colegios. De esta forma, establecemos las pautas más convenientes para el aprendizaje de nuestros alumnos.
En el caso de detectarse un caso de contagio en el colegio, se procederá a informar a las autoridades sanitarias y educativas para determinar la mejor manera de proceder y las medidas a tomar con el objetivo de resguardar la seguridad de toda nuestra comunidad. De cualquier forma, el colegio está preparado para asegurar, de forma inmediata, la continuidad del proceso académico en modalidad remota o híbrida según sea la necesidad.
El modelo educativo SEK se caracteriza por los siguientes principios:
En el caso de que se tuviese que hacer una transición hacia un modelo de aprendizaje online para estas etapas se generará, mantendrá y fortalecerá el vínculo entre los profesores y los niños, ya que las relaciones son un componente esencial del aprendizaje en estas edades. Además, buscaremos ayudar a las familias a enfrentar este complejo momento a través de la sugerencia de actividades significativas, entrega de materiales y recursos, y de apoyo emocional constante.
Los Tutores y Coordinadores de la etapa estarán en permanente comunicación con las familias. Si se llegase a pasar a una modalidad online, diariamente se publicarán en la Blogosfera SEK y en la Agenda Digital MySEK Infants vídeos realizados especialmente para los niños, y sugerencias de actividades que las familias pueden llevar a cabo de manera sencilla, utilizando tanto materiales y recursos que tengan en casa, como una serie de recursos que el colegio proporcionará y hará llegar a cada alumno, mediante una caja “SEK home-learning”.
Para la etapa de 3 a 6 años, los alumnos continúan su proceso de aprendizaje en el marco del Programa de la Escuela Primaria del IB, a través de sesiones grabadas por parte de los profesores, siguiendo la modalidad de Flipped Learning, así como una serie de sugerencias de actividades y experiencias de aprendizaje que los niños llevarán a cabo de manera asincrónica. Además, cada grupo mantendrá también asambleas diarias, donde profesores y niños se reunirán para conversar, explorar contenidos de aprendizaje y mantenerse en contacto, fortaleciendo de esta forma un vínculo cercano necesario en estas edades.
El objetivo en estos ciclos, en el caso de pasar a un aprendizaje online, será el de continuar con el aprendizaje basado en la indagación, en el marco del Programa de la Escuela Primaria del IB. Para ello, los alumnos participarán de experiencias de aprendizaje online sincrónicas, conectándose con sus compañeros y profesores. También tendrán experiencias asincrónicas seguirán las indicaciones de sus profesores, y usarán distintos recursos desarrollados específicamente para este efecto.
Además, harán uso de una serie de recursos que el colegio proporcionará a cada alumno, mediante una caja “SEK home-learning”. Estos materiales les servirán para llevar a cabo las experiencias de aprendizaje lideradas por los profesores a través de las sesiones online, y tendrán la oportunidad de aplicar su aprendizaje de manera concreta, reforzando así el aprendizaje significativo.
Los alumnos podrán seguir explorando las ideas y unidades de indagación a través de experiencias de aprendizaje muy diversas, tal y como hacen a través de sus clases presenciales,. Los profesores compartirán recursos, contenidos e instrucciones a través de la Blogosfera SEK y Microsoft Teams, donde publicarán vídeos, actividades y recursos web.
El aprendizaje se desarrollará con el apoyo de la plataforma MySEK, en la que se encuentran las siguientes aplicaciones para la gestión del aprendizaje a distancia:
En los cursos de 1º a 4º de Educación Secundaria, si fuese necesario pasar a un modelo de aprendizaje parcial o completamente online, se dará continuidad al Programa de los Años Intermedios del IB, el cual comprende ocho grupos de asignaturas que promueven una experiencia de aprendizaje variada y equilibrada.
Si fuese necesario ofrecer un modelo semipresencial o completamente online, se implementarán los protocolos de aprendizaje online puestos en práctica el curso pasado, mejorados gracias al feedback recogido a través de encuestas y focus groups con toda nuestra comunidad. Se continuará utilizando la plataforma MySEK, dentro de la cual se encuentran las siguientes aplicaciones para la gestión del aprendizaje a distancia:
Cada profesor podrá determinar el uso de otros recursos y plataformas para crear entornos motivadores y diversos de aprendizaje.
En esta etapa, nuestro objetivo principal es mantener la continuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos y ofrecerles una preparación de calidad para el ingreso a las mejores universidades del mundo, tanto nacionales como internacionales.
Si fuese necesario, ofrecer un modelo semipresencial, o completamente online, y se implementarán los protocolos de aprendizaje online puesto en práctica el curso pasado, mejorados gracias al feedback recogido a través de encuestas y focus groups con toda nuestra comunidad, Se continuará utilizando la plataforma MySEK, dentro de la cual se encuentran las siguientes aplicaciones para la gestión del aprendizaje a distancia:
La experiencia vivida el curso pasado en relación con los exámenes del Programa del Diploma, sin duda, generó una serie de preocupaciones a nuestros alumnos y sus familias. A pesar de haber sido una experiencia con muchas incertidumbres, los Colegios SEK estamos muy contentos con los resultados sobresalientes que finalmente obtuvieron nuestros alumnos, que son los mejores de la historia de nuestros colegios. Confiamos que, en este nuevo curso, podamos continuar ofreciendo una experiencia de aprendizaje de calidad que prepare de la mejor manera a cada uno de nuestros alumnos para enfrentar las exigencias del IB en sus exámenes del 2021. Actualmente, el IB no ha hecho declaraciones respecto los planes de los próximos exámenes, pero esperamos que se puedan llevar a cabo con normalidad en mayo de 2021. Estamos muy pendientes de las comunicaciones y actualizaciones realizadas por el IB.
Por nuestra parte, y con el objetivo de continuar ofreciendo una experiencia educativa de calidad a nuestros alumnos del Programa del Diploma y a la vez resguardar su seguridad y salud, estamos en contacto con las autoridades para establecer y respetar las pautas oficiales para el aprendizaje y la enseñanza que mejor se ajusten a las necesidades de nuestros alumnos.
Si fuese necesario ofrecer un modelo semipresencial o completamente online se implementarán los protocolos de aprendizaje remoto puesto en práctica el curso pasado, y que pudimos mejorar gracias al feedback recogido a través de encuestas y los focus groups con toda nuestra comunidad. Se continuará utilizando la plataforma MySEK, dentro de la cual se encuentran las siguientes aplicaciones para la gestión del aprendizaje a distancia:
Cada profesor podrá determinar el uso de otros recursos y plataformas para crear entornos motivadores y diversos de aprendizaje.
La evaluación a lo largo de las distintas etapas es un proceso continuo y holístico, y tiene en cuenta el progreso de aprendizaje del alumno en el conjunto de las áreas académicas.
En los Colegios SEK implementamos un enfoque de Evidencias para el Aprendizaje, con un énfasis en la adquisición y desarrollo de habilidades, no solo en las calificaciones. Fortalecemos el feedback que se da a los alumnos y ofrecemos información específica de cuáles son los próximos pasos en su proceso de aprendizaje.
Se han implementado los protocolos y sistemas para que todos los coordinadores, tutores y profesores responsables de las distintas áreas académicas recopilen las evidencias de aprendizaje necesarias para valorar el logro de los objetivos de la etapa y concluir con una evaluación final. Esta valoración se hace tanto por parte del profesor como del propio alumno, además de incorporar elementos de reflexión entre pares.
En el contexto del aprendizaje online, el rol del feedback se vuelve fundamental. Aprovechamos los recursos tecnológicos para facilitar la comunicación constante entre el profesor y sus alumnos. Los profesores usan diversas estrategias, tales como la grabación de videos para entregar respuestas generalizadas a los alumnos, o la grabación de notas de voz para hacer comentarios respecto de los trabajos individuales. Los alumnos también colaboran para identificar los trabajos y tareas que mejor evidencian su aprendizaje. De esta forma, se cuenta con amplias evidencias para poder establecer conclusiones respecto del proceso de aprendizaje de cada alumno.
Muchas familias nos han preguntado por las razones por las que gestionamos la experiencia de aprendizaje online de un determinado modo y, también, por los principios de comportamiento que deberían ser observados en la web.
Permítannos que compartamos con ustedes algunos principios pedagógicos y de comportamiento online que forman parte de nuestras convicciones educativas:
Una de nuestras líneas estratégicas es la de crear espacios para el Aprendizaje Profesional y la Planificación Colaborativa (AP&PC), para mejorar el aprendizaje y la enseñanza, a través del compromiso y orgullo profesional, y el desarrollo de competencias y capacidades de los profesores. La formación continua de nuestros docentes es una de las claves del éxito del modelo educativo SEK.
El uso de la tecnología, para la personalización y el enriquecimiento de nuestro modelo educativo, constituye uno de sus pilares. Por ello, nuestro Claustro está perfectamente preparado para desenvolverse con plataformas y aplicaciones como Microsoft Office 365, MySEK y su blogosfera, ManageBac, BlinkLearning, Symbaloo o Smart Learning Suite, entre muchas otras. Este factor fue determinante a la hora de adaptar el 100% de las clases presenciales a la modalidad online de forma ágil y eficiente el curso pasado.
Indagaciones profesionales
Como aprendices, los profesores desarrollan Indagaciones Profesionales, un proceso de investigación y acción autodirigido y colaborativo, a través del que exploran una problemática o cuestión significativa en su contexto.
Los profesores determinan qué aspectos desean trabajar, o problemas que necesitan resolver, y se preguntan en torno al aprendizaje de sus alumnos y sus prácticas educativas. A través de estas indagaciones, buscan una respuesta o solución a la cuestión que están explorando, que tiene como resultado una micro-innovación.
Las Indagaciones Profesionales de los profesores SEK deben explorar la manera de implementar los elementos del SEK Future Learning Model en las distintas etapas y programas educativos y tienen en cuenta las diversas modalidades o escenarios de aprendizaje (online, presencial, a distancia, híbrido).
En esta sección, podrán consultar una pequeña muestra de la actividad académica
En este documento encontrarán los resultados de unos talleres y focus groups que realizamos con alumnos, familias y profesores con el objetivo de evaluar y continuar perfeccionando nuestro modelo de aprendizaje:
Estamos muy contentos con lo que ha hecho el colegio para adaptarse y mantener un nivel alto de enseñanza para nuestras tres hijas. La velocidad con la que se organizó todo en el primer confinamiento es también digna de mencionar.
Mi hijo está feliz en SEK, ¡de hecho tanto que dice que no quiere volver a casa!
Os agradecemos enormemente todo el esfuerzo que habéis dedicado estas semanas en las que nuestra hija ha tenido que quedarse en casa, ha sido un alivio que hayáis puesto tantos recursos para facilitar que no pierda el ritmo, seguro que no ha sido fácil compaginar todo así que estamos muy agradecidos
Entre todos hemos creado una buena comunidad, no es sólo el colegio de nuestros hijos
La plataforma “My SEK” nos ha permitido fluidez en el trabajo colaborativo entre alumnos y profesores. Hemos encontrado en esta plataforma todo lo necesario para poder seguir los estudios de los niños.
Para el futuro es importante que estemos siempre unidos y conectados
Destacaría la capacidad de aprendizaje, la motivación, el trabajo en equipo, el compromiso y la competencia digital como las claves del éxito educativo durante el confinamiento
La combinación presencial y online es muy positiva, genera flexibilidad y permite tener lo mejor de ambos universos al servicio de una estrategia de enseñanza global. Creo que lleva a nuestros hijos, no ya al futuro, sino a una realidad actual para la que muchos jóvenes y adultos aún no están ni siquiera preparados
Hemos aprendido que el sistema que utiliza el SEK es especial y distinto a los demás, esto es lo que hace a nuestro colegio único. Todas sus técnicas, métodos y recursos han aportado mucho a nuestra forma de ser y trabajar
Estamos gratamente sorprendidos e inmensamente agradecidos con el colegio. Una vez que se cerró la escuela, nuestro hijo regresó a México, y temíamos que se atrasara con respecto a sus compañeros, en parte debido a la diferencia en el huso horario, sin embargo, el resultado ha sido extraordinario, y valoramos muchísimo el esfuerzo adicional que han debido poner todos los profesores.
De igual manera, agradecemos muchísimo, el esfuerzo en la comunicación y las herramientas adicionales que han puesto a nuestra disposición.
En los primeros días, quizá por lo inesperado de la situación, no teníamos muy claro como evolucionaría el sistema, ya que no solo implica al centro y al profesorado, sino también a la responsabilidad del alumno y a su voluntad de mantener una rutina académica por sí mismo y evitar la desafección de su propia comunidad educativa. Sin embargo, estamos muy sorprendidos de ver cómo, en pocos días, las habitaciones de nuestros hijos se han convertido en un aula más del colegio, donde gestionan su tiempo, sus horarios, sus trabajos y, por supuesto, sus clases, en sincronía con el profesorado.
Somos ahora más conscientes que nunca, que nuestros hijos están muy bien preparados para un eficiente uso de la tecnología, plataformas docentes y para afrontar situaciones excepcionales, que sin duda tendrán muchas a lo largo de sus vidas. Un reto para todos y una experiencia que ojala no hubiéramos tenido que vivir pero que, una vez afrontada, la reflexión final tiene necesariamente que reflejar el extraordinario trabajo que estáis realizando, cuyo principal beneficiario es el alumno.
Lo que ahora nos diferencia está siendo la capacidad de adaptarnos rápidamente a la nueva situación, de no caer en el desánimo o desesperación por las nuevas circunstancias, y seguir dando lo mejor de nosotros mismos.
Es una suerte, y una gran ventaja, todo lo que en el SEK ya teníais desarrollado en temas de plataformas, tecnologías, comunicación, adaptación digital de alumnos y profesores, que ha servido para que desde el primer día de esta crisis, ya todos los alumnos y profesores pudiesen trabajar intensamente, casi como si estuviesen en el colegio. Nuestras hijas no han bajado el ritmo de trabajo y aprendizaje ni un solo día. Y eso es gracias a las buenas apuestas, buenas decisiones y buen trabajo que en la institución SEK habéis ido realizando durante años.
Agradeceros a todos los profesores, y al Colegio en general, por el excelente trabajo que estáis haciendo. Es un privilegio que, en estas difíciles circunstancias, nuestras hijas puedan seguir beneficiándose de la continuidad en su desarrollo escolar. Esta situación, y como la están afrontando, les va a hacer -nos va a hacer- mucho más fuertes y va a ayudarnos a todos a valorar más lo que tenemos y reconocer el valor de muchas cosas que hasta ahora no apreciábamos adecuadamente.
Primero muchas gracias por el trabajo que está haciendo el cole y todos vosotros para que los niños sigan con el ritmo escolar. Enhorabuena porque no todos los colegios lo hacen así y el resultado no es el mismo: los niños han mantenido el ritmo “de colegio” y esa rutina y actitud les permitirá seguir aprendiendo incluso si conseguimos que vuelvan para acabar el curso en el cole. Gracias.
Antes de nada queremos agradeceros la buena gestión que está teniendo el colegio SEK como institución y a todos vosotros los profesores por estar ahí impartiendo las clases, prestando atención y seguimiento a nuestros hijos. Ya no solo es el tema del aprendizaje que es mucho, sino también
psicológicamente les ayuda a no verse “abandonados”, “tirados en casa todo el día”, a seguir una rutina y a poder pensar en otros temas que no sean la situación que les ha tocado vivir tan jóvenes. Realmente situaciones así nos hace ver al buen colegio que les llevamos.
Estamos muy orgullosos de la asistencia tan alta de alumnos a las clases online. Participan y se están aprovechando las horas de consulta para resolver sus dudas y a la vez, mantenerse al día con el trabajo que se les asigna. Tratamos de mantener cierto ritmo con el temario de cada asignatura. Esta semana hemos desarrollado distintas actividades como las de la plataforma Science Bits de Física y Química y Biología, los ejercicios sobre La Revolución Industrial en la asignatura de Individuos y Sociedades, los comentarios de texto en Lengua o los problemas de Matemáticas. También han trabajado distintas tareas en sus clases de idiomas, o han indagado sobre su músico favorito en Música
De parte de todos los alumnos, nos gustaría empezar agradeciendo a todo el equipo del colegio, quienes respondieron al problema inmediatamente y consiguieron que no haya interrupción en nuestra educación, haciendo una transición increíblemente rápida a la educación online.
Nos gustaría felicitar a todos los profesores. Habéis adaptado la manera en la que dais clase para facilitar nuestro aprendizaje online, dándolo todo de vuestra parte para que nuestra educación progrese de manera ideal ante esta situación, lo cual requiere una cantidad de trabajo enorme que habéis hecho perfectamente. Queremos que sepáis que este esfuerzo ya está mostrando resultados, los alumnos seguimos enfocados, trabajando todos los días, con el mismo entusiasmo para cada una de vuestras clases que teníamos antes.
Así como les aplaudimos a los médicos y el personal sanitario por todo su esfuerzo, vosotros también tenéis nuestros aplausos y nuestras gracias, por implacablemente enfrentarse a todos los problemas que surgen y por solucionarlos con tanta eficacia.
Sabemos que es algo nuevo, y tenemos que afrontarlo como mejor se podamos. Pero les estamos muy agradecidos a todos los profesionales que están ahí detrás.
Sabemos que están codo con codo haciendo lo imposible para tratar de impartir dichas clases. Y la verdad, es que estamos sorprendidos de la eficacia que está teniendo el sistema y de la pronta respuesta e inicio de retomar las clases por parte de los profesores.
Solo puedo daros la enhorabuena por cómo se ha respondido desde el centro ante esta excepcional situación y de cómo está todo funcionando, desde que dejamos el Colegio el miércoles. Somos conscientes de que, si esto funciona, es porque está todo el mundo funcionando por detrás al 1.000 por 1.000, y haciendo horas extras y eso es de agradecer… valoramos todo el esfuerzo que estáis realizando, que todo está funcionando, y que si algo falla, es el directo, esto nunca había sucedido antes, y peor lo tienen los sanitarios que van tomando decisiones sobre la marcha y tienen vidas entre manos.
Al ser parte de esa familia extensa no sanguínea que tenemos, que las Familias Sek sepan ser solidarias, comprensivas y estén a la altura de esta difícil situación. ¡Cuidaros, pues queremos veros a todos sanos y fuertes a la vuelta!